
Escogió emociones universales como el miedo. la culpa y el deseo, y lo colocó en personajes ordinarios conviertiendolas en imagenes mas que en palabras.
Su personaje mas frecuente, es un hombre inocente erroneamente acusado, inspiraba con el espectador una identificación mucho mas profunda que el vulgar perfecto heroe de las películas de acción standard.
ALGUNAS PELICULAS

Vértigo - (1958 ) , es una de las dos o tres mejores películas que hizo el Inglés.
El miedo está representado por Scottie (James Stewart), un hombre con enfermedades mentales y físicas, que se enamora obsesivamente de la imagen de una mujer, pero no de cualquier mujer; sino de Judy que es la quintaescencia de la mujer hitchcockiana (Kim Novak), que en realidad no existe sino que es alguien inventado, y finalmente grita su dolor contra la mujer real que la ha personificado.
Hay una escena central de la película tiene lugar en una habitación de un hotel. Judy llega , todavía no como Madelaine (la imaginada) y le pide que lleve el mismo vestido y peinado. Ella se dá cuenta que le es indiferente como persona y que la vé como un simple objeto, no obstante accede porque lo ama. se encierra en el baño, se maquilla, viste y camina hacia él , dentro de una nebulosa verde, como explicando el efecto de sus sueños.

El maestro hizo ésta película, apenas terminada la segunda guerra y comenzado la guerra fría. Unos meses despues, los villanos hubieran sido comunistas pero cuando pensó en el guión pensaban en nazis.

Psicósis - (1960) .
Ninguna otra película de Hitchcock tuvo tanto impacto. "Estaba manipulando a los espectadores", le dijo a Truffaut en su libro de entrevistas. Jugaba con ellos como si tocara el órgano. Fue la película mas chocante que se vió hasta ese momento. Ningún cinéfilo podría haber adivinado esas sorpresas que el maestro se reservaba: el asesinato de Marion (Janet Leigh), la supuesta protagonista que sólo aparece un tercio de la película, y el secreto de la madre de Norma (Antony Perkins).
Viendo hoy la escena de la ducha, algunas cosas todavía siguen vigentes: no hay heridas; hay sangre pero no mucha. La filmó en blanco y negro, porque supuso que el público no soportaría la visión de tanta sangre en color.
Lo que hace inmortal a Psicósis, es que conecta directamente con nuestros miedos: a cometer impulsivamente un asesinato, miedo a la policía, a ser asesinado por un loco, y por supuesto el miedo a decepcionar a nuestra madre.

Extraños en un tren - (1951). Alfred Hitchcock tenía terror de ser acusado por un crimen que no había cometido. Este temor está es la escencia de muchos de sus filmes, incluído éste , en el que un hombre se convierte en el principal sospechoso del estrangulamiento de su mujer, gracias al genio maquiavélico de verdadero asesino.
Dos extraños intercambiaran crímenes, cada cual asesinando a la persona que el otro quiere ver muerta. Ambos tendrán coartadas para el momento del crimen y no habrá conexion posible entre asesino y víctima.
Es un thriller de primera calidad que se desarrolla, como una sucesión de ajustes de cuentas que no siempre se muestran al público.
Hay una escena antológica en "Extraños en un tren", en la cual Guy (Farley Granger), recorre con los ojos entre una multitud que observa un partido de tenis y observa que todas la cabezas van y vienen siguiendo el partido... excepto una; la de Bruno Anthony (Robert Walker), que sólo mira directamente a Guy.
La ventana indiscreta - (1954)

Cuando él pasa sus días vigilando en secreto a sus vecinos, compartimos su obsesión.
Es un film protagonizado por L.B. Jeffries (James Stewart) que hace en la pantalla lo mismo que nosotros cuando nos convertimos en público. Mirar a través de una lente, la vida privada de extraños.
El es un famoso fotógrafo, que se ha accidentado y está condenado a pasar una temporada en una silla de ruedas y recibe la visita de dos personas. Su enfermera y su novia Lisa Fremont (Grace Kelly , mas linda que nunca) , una elegante modelo y diseñadora de modas que se desespera para que Jeff se comprometa mas en la relación.
La ventana del departamento, comparte un patio con muchas otras ventanas (todo construido por Hitchcock en el mismo set de rodaje), y a medida que los días pasan comienza a familiarizarse con el resto de sus vecinos. Un día comienza a sospechar de uno de ellos de un asesinato de su mujer, de la cual había observado algunas discusiones en los últimos días.
Las escenas de suspenso de la película son propias de Hitchcock mas diabólico. Cómo él está postrado, las mujeres se aventuran en el peligro; incluso su novia entra en el departamento del sospechoso y es sorprendido por éste (todo observado desde enfrente). Nosotros no podemos movernos ni hacer sonar la alarma ; Jeff tampoco.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Por supuesto Uds., me recordarán "Los pájaros", "Intriga internacional", "Frenesí" o "Recuerda", pero seguramente serán motivos de otro post.
Por último les dejo un clip, con todos los cameos que hizo el genial director en casi todas sus películas. El algunas se los vé claramente en otras no tanto.
Era otro de los juegos que se permitía con los espectadores, haciendo gala de su particular humor.
Disfrutenlo. Vale la pena.