Me parece que Joni Mitchell es mucho mas que eso. No en vano estuvo (y está afortunadamente todavía), vigente por mas de treinta años y se fue transformando desde el principio en el espejo de cualquier cantante femenina de los 70's para aquí.
Esta cantante y pintora canadiense, nacida como Roberta Joan Anderson (el apellido Mitchell lo tomó de su primer marido) en Noviembre de 1943, comenzó su carrera musical en Toronto, relacionandose en principio con el Folk norteamericano a medidados de los '60. Sus primeros discos son de ésa tónica. A título personal, pondría como más representativos de esa época, Clouds (1969), Blue (1971) y Court And Spark (1974) que no es puramente de Folk ya que emprieza a tener algunos toques con otras influencias de Rock y Jazz en menor medida.
Estos primeros albumes son intimistas y cabe destacar que el arte de las tapas, en muchos de los casos, se adornaban con cuadros pintados por ella.
A éste período le sigue uno mucho mas rico en cuanto a la búsqueda musical. Empezó a coquetear con el Jazz en The Hissing of Summer Lawns (1975) , contó aqúi con la colaboración de guitarristas de la talla de Robben Ford y Larry Carlton y si bien el disco no fue bien recibido por la prensa especializada , ya que la citada revista en el comienzo de la nota lo declaró "el peor álbum del año" (¡pobres!), posteriormente se lo valoró como correspondía.
Siguió su camino con Hejira (1976) , en lo que fue el comienzo de una sociedad con el gran bajista Jaco Pastorius, que se prolongó por varios discos más. Este disco es considerado por mucha gente como uno de los mejores de la historia del Rock , y aparece en la lista de muchos músicos reconocidos, como uno de sus preferidos, aquí están los temas Amelia, Coyote, Furry sing the blues, Black Crow y por supuesto el tema que le dá nombre al álbum.
En Don Juan Reckless Daughter (1977), la Mitchell se alejaba cada vez del pop para adentrarse cada vez mas en la abstracción del jazz Rock. Este disco es mas experimental que el anterior y por supuesto también fue mal recibido por los "craneos" del momento. La tapa del disco también trajo controversias; la artista aparecía en varias fotos , incluida una disfrazada de hombre negro.
Esto despertó la curiosidad del contrabajista de jazz Charles Mingus , que se comunicó con ella para expresarle que le gustaba mucho su trabajo y que le gustaría grabar con ella. Esto finalmente no pudo hacerse efectivo , ya que Mingus murío antes que terminar la grabación pero el disco finalmente se hizo, con una banda que incluía a una verdadera selección de músicos de Jazz: Jaco Pastorius , Herbie Hancock, Wayne Shorter, Stanley Clark, Tony Williams John Mc Laughlin, Phill Woods, Peter Erskine y siguen las firmas.
Mingus (1979) , fue revolucionario para la época y por supuesto fue valorado con el tiempo.
En los '80 y principios de los '90 , la artista entró en una etapa mas electrica, con su marido de ese entonces; el guitarrista y productor Larry Klein , y con el productor y arreglador británico Thomas Dolby, fue perfilandose hacia el pop . Son de esa etapa :Wild things run fast (1982) , Dog eat Dog (1985) , Chalk mark in a rainstrom (1988) y Night Ride home (1991),
Pero el reconocimiento finalmente llegó con el álbum ganador del Grammy Turbulent Indigo (1994) . Este es el conjunto de canciones más sólido de Mitchell en esos años.
La talentosa cantante y compósitora, lanzó lo que iba a ser su último grupo de nuevas canciones 'originales' en Taming the tiger (1998), ya que el disco Both Sides Now (2000), fue un hermoso álbum dedicado a versiones de standards de jazz y nuevas versiones de el tema que le dá nombre y A case of you , acompañada por una orquesta. El mismo recibió críticas muy favorables y vendió una cantidad importante de copias. Su éxito la llevó a crear Travelogue (2002) una colección de nuevas versiones de sus viejas canciones en dos discos , acompañadas por arreglos de orquesta. Mitchell afirmó que éste sería su último álbum.
Afortunadamente parece que no es una mujer de palabra y a mediados del 2007, nos sorprendió con su último trabajo Shine (2007), que la muestra en forma nuevamente y le dá bríos para que no se sienta retirada.
La música la necesita ...
Finalmente les dejo dos videos de diferentes épocas, para que puedan apreciar su eclecticismo. El primero se trata de "A case of you", la balada folk del disco Blue , que tuvo múltiples versiones , entre la que se destaca una de su compatriota Diana Krall.
El segundo es en vivo, y es la interpretación del tema "Goodbye pork pie hat" , del álbum Mingus , que era un homenaje de Mingus a su amigo muerto el Saxofonista Lester Young .
Esta versión es la del famoso concierto de 1979 de Santa Bárbara, que quedó registrado en en LP doble en su momento denominado Shadows and light (1980), y que contó con un supergrupo formado por Pat Metheny (guitarras), Lyle mays (teclados), Don Alias (bateria), Michael Brecker (saxo ) y Jaco Pastorius (bajo).
Como siempre, disfrutenlos ...
22 comentarios:
jp_bartolomiu: nuevamente me dejás sin palabras...
Realmente me siento muy chiquita (en cuanto a conocimiento) cuando te leo.
Obviamente que viviste muchas más cosas que yo no, pero compartís de una manera tan especial eso que te gusta, que contagia las ganas de aprender. De verdad te digo.
Estaría muy bueno leerte más seguido :)
Un beso.
Gisela:
Muchas gracias por tus conceptos. De cualquier manera, creo que ella es realmente talentosa. En éstos tiempos en que se denomina genio a cualquiera (creo que genios hubo muy pocos en la historia de la humanidad), la Mitchell creo que es una artista que se destaca de resto.
Un beso
La mejor introducción al mundo de Mitchell...yo no conozco tanto, pero lo que he escuchado me ha volado la cabeza! Te felicito!
Chapa:
Te agradezco tu comentario y la felicitación.
A mi me alcanza con que un post les despierte la curiosidad, de un artista en particular.
Por lo menos para mi, cada vez que te leo, siento que me estas introduciendo en la vida de alguien, que estas dando detalles de cosas que tal vez, solo esa persona sepa. Es maravilloso que todo lo que sabes lo compartas.
Este blog es toda una clase de musica, literatura y cine.
Cariños.
Silvia
Silvia:
Te agradezco comentarios tan halagadores
Eso es lo que trato de hacer; lo que pasa es que a veces no me sale.
Cariños
Excelente el segundo tema.
Y no podia ser menos con todos esos musicos de la hostia...
Un beso
Silvia
Tío segui tu consejo de cambiarle el nombre a los comentarios.
besos!
Silvia:
El disco (y ahora tambíen el DVD es de la hostia). Me pasó que no se sabía que tema poner, de tan bueno que es.
Un beso
Ceci:
Claro! por ahí alguien te quiere dejar al comentario, y se hace un lío bárbaro con esa combinación de letras y números entremezclados, y se confunde
Besos
Excelente artículo! Confieso que sabía muy poco de esta artista y me has provocado muchas ganas de conocer más y disfrutar de su obra. Muchas gracias, estoy encantada de conocer espacios como éste que nos ayudan a descubrir joyitas que por una razón u otra se nos habían pasado.
Besos y felicitaciones.
Maria:
Te agradezco tu comentario. Seguramente la vas a disfrutar mucho, ya que colijo que sos una persona muy sensible (esto por tus notas en "Crónicas ..." que sigo atentamente). Probá con alguno de sus discos y seguramente querrás escuchar mas. Al menos eso es lo que me pasó a mí.
Besos
Me pregunto con qué nueva joya nos cautivarás a nosotros tus lectores...
Espero leerte pronto.
Besos
Si, Gisela. Lo tengo medio descuidado el Blog. Prometo que en breve voy a actualizar con alguna nota.
besos
Como no pude dejarte un comentario en el post de viajes que me pasaste hoy, lo hago en este lugar.
Por lo que creo conocerte, es un relato escrito con mucho sentimiento.
Me gustaron tus fotos de brazos abiertos y por supuesto, los lugares.
Cariños
Silvia
Silvia:
Me alegro que te haya gustado. Va a haber mas por supuesto. Comentame que te pasó que no pudiste dejar un comentario, porque la idea es ir mejorandolo.
Un beso.
Te comento, igualmente nada grave: si no soy usuario de google, tampoco esta la opcion de Nombre/URL, ni anonimo, como tiene este sitio para dejar comentarios. Entonces cuando termine de escribir y le di "publicar comentario" me lo rechazo.
No hay problema, lo importante es que lo escrito haya llegado a destino.
¿cuando vas a actualizar este blog?
Abrazos...
Silvia
Perfecto, le voy a comentar a Sophie (como lo armó ella, no quiero meter mano yo en el diseño.)
Con respecto a éste blog, tengo mas o menos la idea del próximo post, con una idea que me anduvo rondando en la cabeza el fin de semana.
Cordiales abrazos
JP: tengo cuatro palabras que le van a van a sacar una sonrisa. Vayase preparando porque para los 15 de cesu, su sobrina, se viene:
JUGO DE LIMON REVIVAL
En nuestro proximo encuentro, le ampliare esta informacion
Una banda clave de los '60 , como "Jugo de Limón", se merece un homenaje, como grande que fue
geotorelxz credit card debt consolidation
low rate loans
pay loans
Publicar un comentario